MS-DOS, CMD y PowerShell en Windows. Diferencias y usos específicos.

MS-DOS, CMD y PowerShell: ¡No Te Confundas! La Verdad de la Línea de Comandos en Windows
Si alguna vez te has sentido perdido entre términos como MS-DOS, CMD y PowerShell al hablar de líneas de comandos en Windows, no te preocupes, ¡es muy común! Aunque todos te permiten "escribir órdenes" a tu computadora, son muy diferentes y representan distintas épocas y niveles de poder. Hoy vamos a aclararte estas diferencias de forma sencilla para que entiendas la evolución de la línea de comandos en Microsoft.

Línea de Comandos en Windows: Las Distinciones entre MS-DOS, CMD y PowerShell
● 1. El Abuelo: MS-DOS (El Sistema Operativo Original)
Imagina un tiempo antes de que existieran los iconos y el ratón. En los años 80 y principios de los 90, MS-DOS era el sistema operativo principal de la mayoría de las computadoras personales. Era una pantalla negra donde todo, desde abrir un programa hasta copiar un archivo, se hacía escribiendo comandos de texto.
¿Era una aplicación? No, era el sistema operativo en sí. Cuando encendías el PC, cargaba MS-DOS.
Capacidades: Era monotarea, es decir, solo podía hacer una cosa a la vez. No existía la multitarea gráfica que conocemos hoy.
Ejemplo: Para iniciar un juego, escribías CD JUEGOS y luego INICIAR.EXE.
● 2. El Hijo: CMD (El Símbolo del Sistema de Windows)
Con la llegada de Windows NT en 1993 (y sus sucesores como Windows XP, 7, 10, 11), Microsoft construyó un sistema operativo mucho más avanzado, gráfico y multitarea. Aquí es donde aparece CMD.exe, lo que conoces como Símbolo del Sistema.
¿Es MS-DOS? No. CMD es una aplicación que se ejecuta dentro de Windows. No es un sistema operativo independiente.
Diseño: Fue creado para ser compatible con muchos comandos de MS-DOS (dir, copy, del), pero está diseñado para el entorno moderno de Windows. Todavía trabaja principalmente con texto.
Uso: Excelente para tareas básicas de gestión de archivos, diagnóstico de red (ping, ipconfig) y ejecutar programas simples.
Ejemplo: Puedes escribir DIR para ver los archivos en una carpeta o IPCONFIG para ver tu dirección IP.
● 3. El Nieto Súper Dotado: PowerShell (La Herramienta Avanzada)
Lanzado en 2006, PowerShell es la evolución más potente de la línea de comandos de Microsoft. A diferencia de CMD que trabaja con texto, PowerShell trabaja con "objetos". Piensa en los objetos como bloques de información estructurada y muy detallada que se pueden manipular fácilmente.
¿Es un simple CMD mejorado? Mucho más. Es un lenguaje de scripting completo y un framework de automatización.
Base: Construido sobre el potente .NET Framework.
Uso: Ideal para administración avanzada de sistemas, automatización de tareas complejas (por ejemplo, crear cientos de usuarios, gestionar servicios en la nube como Azure o Microsoft 365), y diagnósticos profundos del sistema.
Ejemplo: Puedes escribir un script para que cada noche tu PC haga una copia de seguridad específica, o para obtener una lista detallada de todos los servicios que se están ejecutando y su estado.
● La Evolución de la Línea de Comandos en Windows.

● Del Pasado al Presente: Cómo MS-DOS Influyó en CMD y PowerShell en Windows
Así que la próxima vez que veas una ventana negra en Windows, sabrás que probablemente estás usando CMD o PowerShell, herramientas modernas que, aunque recuerden al antiguo MS-DOS, son mucho más avanzadas y poderosas.
Francisco Veracoechea - @veracoecheax
Te puede interesar:
● PowerShell en Windows: Comandos Clave para Principiantes y Usos Esenciales
● PowerShell en Windows: Qué Es y Cómo Usarlo para Automatizar Tu PC
● Símbolo del Sistema Windows: Comandos CMD Clave para el Control Total
● CMD en Windows: ¿Es MS-DOS o una Herramienta Moderna? La Verdad
⬤ ▶ De Cero A Ingresos Extraordinarios: Empieza A Ganar Mucho Dinero Con Tu Móvil Y Estas Apps
⬤ ▶ Almacenamiento en la Nube Accesible y Seguro: Te Regalamos 25 GB para que Empieces Gratis.
⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con Trucos y Aplicaciones de Windows en nuestro canal de YouTube!