¿Qué es Xorg en Linux? El Secreto Detrás de Tus Ventanas

que-es-xorg-en-linux

Xorg Explicado Fácil: Cómo se Dibuja tu Pantalla en Linux

Si alguna vez te has preguntado cómo aparecen las ventanas, los íconos y todo lo que ves en tu pantalla de Linux, la respuesta es Xorg. Para entenderlo fácil, piensa en Xorg como el "dibujante principal" de tu computadora. Es el encargado de tomar toda la información que tus programas quieren mostrar y, literalmente, la dibuja para que tú la veas en tu monitor.

Entiende Xorg: El Fundamento Gráfico de tu PC con Linux

● Xorg y Wayland: ¿Qué Es Xorg y Por Qué está Cambiando Linux?

Durante muchísimos años, Xorg (o el X Window System, que es su nombre completo) ha sido la base de casi todos los escritorios gráficos en GNU/Linux. Es como el arquitecto que diseña y supervisa la construcción de cada ventana y elemento visual que usas.

Imagina que Xorg es un servidor (no de internet, sino un programa que "atiende" peticiones). Tus programas (como el navegador web, el reproductor de música o un editor de texto) son los clientes que le piden cosas a este servidor.

● Así funciona esta conexión entre Xorg y tus programas en Linux:

- Tus programas le "piden" a Xorg: Cuando abres Firefox, por ejemplo, Firefox no dibuja directamente su ventana. Le dice a Xorg: "Quiero una ventana aquí, con estos botones y este texto".

- Xorg se comunica con el hardware: Xorg recibe esas peticiones y es el encargado de hablar directamente con la tarjeta gráfica de tu computadora y tu monitor. Él sabe cómo encender los píxeles correctos para que veas la ventana de Firefox, sus menús, las letras, etc.

● Componentes Clave de Linux: ¿Qué Hace Realmente Xorg?

Gestiona lo que haces: Xorg no solo dibuja; también se encarga de lo que haces con tu ratón y teclado. Si haces clic en un botón, Xorg detecta ese clic y se lo comunica al programa correcto, que entonces reacciona (por ejemplo, abriendo una nueva pestaña).

● En resumen, Xorg en Linux se encarga de:

Dibujar Ventanas y Gráficos: Pinta todo lo visual en tu pantalla: ventanas, íconos, textos, fondos.

Manejar Entradas: Gestiona lo que escribes con el teclado y los movimientos o clics del ratón, enviándoselos a la aplicación correcta.

Comunicarse con el Hardware: Es el puente entre tus programas y los componentes de tu PC que muestran y reciben información.

¿Por Qué Wayland esta reemplazando a Xorg?

Aunque Xorg ha sido increíblemente importante y robusto durante décadas, fue diseñado en una época diferente. Las preocupaciones de hoy sobre seguridad (por ejemplo, que una aplicación no deba "espiar" a otra) y la necesidad de un rendimiento muy fluido (para juegos o realidad virtual) han llevado al desarrollo de una alternativa.

Esa alternativa se llama Wayland (el "nuevo dibujante") y está siendo adoptada progresivamente por las distribuciones de Linux, a menudo trabajando junto a PipeWire para el sonido y el video. Wayland busca ser más seguro, más eficiente y ofrecer una experiencia más moderna y sin retrasos.

● Componentes Clave de Linux: ¿Qué Hace Realmente Xorg?

Pero a pesar de esta transición, Xorg sigue siendo una parte fundamental de la historia de Linux y aún está presente en muchos sistemas, demostrando lo bien que funcionó por tanto tiempo.

Francisco Veracoechea - @veracoecheax 

Te puede interesar:

● Que es X11: El Servidor Gráfico y Protocolo que Hace Posible Tu Escritorio Linux

● X11Libre o xLibre. El Renacimiento del Clásico Servidor Gráfico X11 en Linux

¿Por qué Wayland Tarda en Reemplazar a X11 en tu Escritorio Linux?

● ¿Qué es Wayland? Descubre la Revolución Visual en Linux. Protocolo, Compositor, Servidor Gráfico

⬤ ▶ Aprende a migrar a Linux fácil y rápido con nuestra guía sin costo. - CURSO GRATIS Introductorio - Migrar de Windows a Linux.

⬤ ▶ Mira y Escucha LOS PODSCAST DE GENIAL GURÚ - Exploramos y hablamos sobre la temática y el mundo de GNU/Linux y el Código Abierto

Lo Más Visto!

Que hacer después de instalar Linux Xubuntu

Los técnicos que reparan ordenadores solo saben instalar Windows

3 Maneras de Personalizar Entorno de escritorio XFCE