Cómo se Instala el Software en Linux, Debian, Fedora, Android y Otros Sistemas?

como-instalan-aplicaciones-paquetes-android-sistema-desempaquetado

¿Cómo se Instalan los Programas o paquetes en Linux, Android y Otros Sistemas?

En mis publicaciones anteriores y en los videos en mi canal de Youtube, hemos estado explorando cómo los diferentes sistemas operativos manejan la instalación de software. Es un tema que puede parecer complicado, pero una vez que entiendes la lógica detrás de cada uno, todo cobra sentido.

Hoy, vamos a desglosar este proceso y te mostraré por qué no todas las instalaciones son iguales. Te prometo que, al final, tendrás una visión mucho más clara de cómo se organizan los programas en tu computadora y tu celular.

¿Qué son los gestores de paquetes?

Imagina que quieres instalar un programa en tu computadora, como un editor de fotos. Para que ese programa funcione, no solo necesitas el programa en sí, sino también otras piezas de software, a las que llamamos "dependencias".

En el pasado, si querías instalar un programa, tenías que buscar todas sus dependencias una por una. Era un desastre. Los gestores de paquetes vinieron a resolver este problema. Son herramientas que automatizan el proceso de encontrar, descargar, instalar y actualizar el software y todas sus dependencias por ti.

Entiende los Gestores de paquetes y el modelo de dependencias compartidas

Pero no todos los gestores de paquetes funcionan de la misma manera. Hay dos modelos principales:

1. El modelo de dependencias compartidas

Este es el modelo más tradicional, usado por sistemas como Debian (y sus derivados, como Ubuntu) y Red Hat (y sus derivados, como Fedora).

Cómo funciona el desempaquetado de software en Debian

En Debian, los programas se empaquetan en archivos con la extensión .deb. Cuando tú, por ejemplo, usas el comando sudo apt install gimp para instalar el editor de fotos GIMP, el gestor de paquetes APT hace lo siguiente:

Busca el paquete .deb de GIMP.

Revisa una base de datos para ver qué dependencias necesita GIMP.

Si GIMP necesita una librería llamada lib-X que ya está instalada en tu sistema (porque otro programa la usa), APT no la descarga de nuevo. Simplemente "comparte" esa misma librería entre los dos programas.

Esto tiene una gran ventaja: ahorra espacio en tu disco duro. El lado negativo es que si una dependencia se actualiza y un programa viejo no es compatible con la nueva versión, pueden surgir conflictos.

Cómo funciona el desempaquetado de software en Red Hat y Fedora

Red Hat y Fedora siguen una lógica similar, pero con un formato de paquete diferente. En lugar de .deb, usan archivos .rpm (RPM Package Manager). El gestor de paquetes moderno que usan es DNF, que hace lo mismo que APT: resuelve las dependencias y las comparte a nivel del sistema.

2. El modelo de aislamiento (sandboxing)

Este modelo es más reciente y se ha popularizado con la necesidad de tener aplicaciones más seguras y portables. Sistemas como Flatpak, Snap y, sorprendentemente, Android, usan este enfoque.

Del .deb al .apk: ¿Por Qué Android No Usa el Modelo de Debian?

Como Android instala sus paquetes?

Cuando descargas una aplicación de la Google Play Store, lo que realmente estás descargando es un archivo APK (Android Package Kit). A diferencia de los .deb o .rpm, un APK es un archivo que ya contiene todo lo que la aplicación necesita: el código, los recursos, y casi todas las dependencias.

El sistema de Android no comparte dependencias entre aplicaciones.

Cada aplicación se instala en su propio espacio aislado, una "caja de arena" o sandbox.

Esto significa que la aplicación no puede acceder a los archivos de otras aplicaciones o a los archivos del sistema a menos que tú le des permiso.

Sandbox. Modelo de aislamiento (sandboxing) en Android.

¿La ventaja? Es mucho más seguro y evita conflictos de dependencias. Una aplicación de Android de hace 5 años funcionará perfectamente hoy porque lleva consigo todo lo que necesita. ¿La desventaja? Ocupa más espacio en el disco, ya que si dos aplicaciones usan la misma librería, ambas tendrán su propia copia.

Este es el mismo concepto que usan Flatpak y Snap en Linux: cada aplicación viene con sus dependencias y se ejecuta en un entorno aislado, lo que las hace más estables y seguras.

La analogía final. Para resumir, piensa en esto:

Debian y Red Hat son como una biblioteca pública. Todos los libros (las dependencias) están disponibles para cualquiera que los necesite. Es eficiente, pero a veces, un libro está en mal estado y puede causar problemas a todos los que lo usan.

 La Revolución de los Paquetes: Flatpak, Snap y el Aislamiento de Apps en Android.

Android, Flatpak y Snap son como una librería personal. 

Cada persona (cada aplicación) tiene su propia colección de libros, lo que garantiza que nunca te encontrarás con un libro en mal estado que arruine tu lectura. Sin embargo, si 10 personas quieren leer el mismo libro, cada una tendrá su propia copia, ocupando más espacio.

Comprender estas diferencias es clave para entender por qué la instalación de software funciona de manera tan distinta en los diferentes sistemas.

Francisco Veracoechea - @veracoecheax 

Te puede interesar:

● Que es Snap y Snap Store: ¡La Tienda de Apps Definitiva para Cualquier Linux!

Característica y Diferencias puntuales entre Flatpak y Snap en Linux

¿Flatpak o Snap? Descubre Cuál es el Mejor Formato de App para Tu Linux

⬤ ▶ Aprende a migrar a Linux fácil y rápido con nuestra guía sin costo. - CURSO GRATIS Introductorio - Migrar de Windows a Linux.

⬤ ▶ Mira y Escucha LOS VIDEO-PODSCAST DE GENIAL GURÚ - Exploramos y hablamos sobre la temática y el mundo de GNU/Linux y el Código Abierto

Lo Más Visto!

Que hacer después de instalar Linux Xubuntu

Los técnicos que reparan ordenadores solo saben instalar Windows

3 Maneras de Personalizar Entorno de escritorio XFCE