Cómo Instalar Flatpak y Flathub en Debian 13, 12, 11, Guía Completa

Instalar Flatpak y Flathub en Debian: Tu Guía Paso a Paso para Más Apps
¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes algo que me ha facilitado enormemente la vida en Debian: Flatpak. Si alguna vez te has encontrado con que el software que buscas no está en los repositorios oficiales o quieres la última versión sin complicarte, esta guía es para ti. Te mostraré, paso a paso y de la forma más sencilla, cómo instalo y configuro Flatpak y su principal repositorio, Flathub, para acceder a un universo de aplicaciones.

¿Qué es Flatpak y por qué debería interesarte?
Para que lo entiendas fácil, imagínate que Flatpak es como una caja mágica (un "contenedor") donde una aplicación viene con todo lo que necesita para funcionar. Esto significa que no importa qué versión de Debian tengas o qué otras cosas hayas instalado; la aplicación en su caja Flatpak simplemente funcionará.
Las ventajas que yo le veo son:
Acceso a las últimas versiones: A veces, los programas en los repositorios de Debian no son los más nuevos. Con Flatpak, obtienes la última versión directamente del desarrollador.
Más seguridad: Las aplicaciones están aisladas del resto de tu sistema. Esto significa que una app no puede "curiosear" o dañar otras partes de tu computadora.
Compatibilidad universal: Una misma aplicación Flatpak funciona en Debian, Ubuntu, Fedora y muchas otras distribuciones sin cambios.
Guía de Instalación: Manos a la Obra en Debian
Ahora vamos a lo bueno. Te guiaré en el proceso que yo mismo sigo. Verás que es muy sencillo. Solo necesitas abrir tu terminal.
● Paso 1: Instalar el paquete de Flatpak
Lo primero es instalar el programa principal. Debian ya lo incluye en sus repositorios oficiales, así que solo tenemos que escribir un comando. En mi caso, abro la terminal y escribo:
Bash (Terminal)
sudo apt update
sudo apt install flatpak
Con sudo apt update, me aseguro de que mi sistema tenga la lista de paquetes más reciente, y con sudo apt install flatpak, instalo el programa. El sistema me pedirá mi contraseña y luego una confirmación (presiono 'S' y Enter). ¡Listo! Ya tenemos la base.
● Paso 2: Añadir el repositorio de Flathub
Ahora que tenemos Flatpak, necesitamos decirle de dónde descargar las aplicaciones. El lugar más grande y popular para esto es Flathub. Es como la "tienda de aplicaciones" para Flatpak.
Para agregarlo, uso este comando en la terminal:
Bash (Terminal)
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
Este comando le dice a Flatpak: "Oye, añade este repositorio llamado 'flathub' desde esta dirección de internet". Con esto, ya tenemos acceso a cientos de aplicaciones como Spotify, Steam, Visual Studio Code, GIMP, y muchas más.
● Paso 3: Reiniciar (¡Importante!)
Este es un paso que a muchos se les olvida, ¡a mí me pasó la primera vez! Para que todo funcione correctamente y puedas ver las aplicaciones Flatpak en tu menú de aplicaciones, simplemente reinicia tu computadora.
● Paso 4: Instalar las Tiendas de Software.
Si usas GNOME, XFCE, LXDE, Cinnamon etc. (Librerias GTK) también es recomendable instalar el complemento Flatpak para el software de GNOME. Para ello, ejecute:
sudo apt install gnome-software-plugin-flatpak
Si estás ejecutando KDE Plasma, LXQT, etc. (Librerias QT) deberías instalar el backend Plasma Discover Flatpak:
sudo apt install plasma-discover-backend-flatpak
¿Cómo instalo y uso mis primeras aplicaciones Flatpak?
¡Felicidades! Ya tienes todo listo. Ahora viene la parte divertida. Tienes dos maneras de instalar aplicaciones.
● Opción 1: Desde la tienda de aplicaciones (Software)
Si usas el entorno de escritorio GNOME, la tienda de aplicaciones ("Software") se integra perfectamente con Flatpak. Después de reiniciar, puedes buscar aplicaciones y verás dos resultados: la versión de Debian (si existe) y la versión de Flathub. ¡Solo tienes que elegir la de Flathub y darle a instalar!
● Opción 2: Usando la terminal (Mi favorita)
A mí me gusta usar la terminal porque es más rápido. El proceso es muy simple:
Busca la aplicación: Voy a la página web de Flathub y busco la aplicación que quiero, por ejemplo, "Spotify".
Copia el comando: Al final de la página de la aplicación, encontrarás el comando de instalación. Para Spotify, sería algo como:
Bash (Terminal)
flatpak install flathub com.spotify.Client
Pega y ejecuta: Pego ese comando en mi terminal y presiono Enter. Flatpak se encargará de descargar e instalar todo lo necesario.
Para ejecutar una aplicación instalada, simplemente la busco en mi menú de aplicaciones como cualquier otra.
- Adicionalmente puedes acceder al Sitio Oficial de Flatpak para instalarlo en tu distribución de Linux: https://flatpak.org/
- Tambien puedes entrar a la Web oficial de FlatHup en Internet y descargar el software que desees si no quieres instalar Gnome Software para librerías GTK o Discover o Muon para librerías QT: https://flathub.org/
Espero que esta guía te haya sido de gran ayuda. Como ves, instalar Flatpak en Debian es un proceso muy directo que te abre las puertas a un catálogo de software inmenso y actualizado. ¡Anímate a probarlo!
Francisco Veracoechea - @veracoecheax
Te puede interesar:
● Que es: Flatpak y Flathub: La "App Store" Definitiva para Tu Linux (¡Fácil y Seguro!)
● Característica y Diferencias puntuales entre Flatpak y Snap en Linux
● ¿Flatpak o Snap? Descubre Cuál es el Mejor Formato de App para Tu Linux
⬤ ▶ Aprende a migrar a Linux fácil y rápido con nuestra guía sin costo. - CURSO GRATIS Introductorio - Migrar de Windows a Linux.
⬤ ▶ Mira y Escucha LOS VIDEO-PODSCAST DE GENIAL GURÚ - Exploramos y hablamos sobre la temática y el mundo de GNU/Linux y el Código Abierto
⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con GNU/Linux. Aplicaciones y Código Abierto en nuestro Canal de YouTube!