¿Puedo Usar Google Analytics si mi Blog no es una Empresa? La Respuesta

guia-instalar-google-analytics-blog-personal

¿Puedo Usar Google Analytics en mi Blog Personal si no soy una Empresa? La Respuesta Definitiva

Cuando empecé mi aventura con el blog, tenía mil dudas. Escribía con toda mi pasión, pero sentía que publicaba a ciegas. ¿Alguien me leía? ¿Qué temas gustaban más? Escuchaba por ahí sobre una herramienta llamada "Google Analytics", pero siempre pensaba: "eso debe ser para las grandes empresas, para las tiendas online, no para mi humilde rincón en internet". Además, una frase en sus términos de servicio que la define como "herramienta para empresas" me confundía aún más.

● Quién te Lee en tu Blog? Descúbrelo GRATIS con Google Analytics

Hoy quiero derribar ese mito contigo. Después de mucho investigar y, sobre todo, de usarla, te lo digo con total seguridad: la respuesta corta y directa es ¡SÍ, por supuesto que puedes y DEBES usar Google Analytics en tu blog personal!

En este post te voy a explicar, con peras y manzanas, por qué esta herramienta gratuita es el mejor amigo que tu blog personal puede tener y cómo puedes empezar a usarla hoy mismo sin necesidad de saber nada de códigos o temas complicados.

¿Por qué deberías usar Google Analytics en tu blog personal? ¡Datos que enamoran!

Imagina que tienes una pequeña cafetería. No querrías saber ¿cuál es el café que más gusta?, ¿a qué hora vienen más clientes?, ¿o si la gente prefiere sentarse dentro o en la terraza? Tu blog es tu cafetería digital, y Google Analytics es esa libreta mágica donde anotas todo lo que pasa para poder mejorar.

Estos son los superpoderes que te da:

● Google Analytics en tu blog personal Conoce a tus lectores casi como si tomaras un café con ellos

Analytics te da un retrato robot de tu audiencia. No te dirá "te lee María Pérez de Caracas", pero sí cosas como:

- ¿Desde dónde te leen?: Descubrí que, aunque vivo en Venezuela, tenía un montón de lectores en México y Argentina. ¡Eso me dio ideas para escribir sobre temas que nos unieran!

- ¿Qué edad tienen?: Saber si tu público es mayormente de 20 o de 40 años te ayuda a ajustar tu tono y los ejemplos que usas.

- ¿Usan el móvil o el ordenador?: Si ves que el 90% te lee desde el móvil, te asegurarás de que tu blog se vea perfecto en pantallas pequeñas.

- Google Analytics en tu blog personal Descubre qué contenido es el rey (y cuál necesita un empujón)

Esta es mi parte favorita. Google Analytics te muestra un ranking de tus artículos más visitados. De repente, ese post que escribiste una tarde sin muchas expectativas resulta ser un éxito total.

Ejemplo práctico: Imagina que tienes un blog de recetas. Escribiste un post sobre "Lentejas de la abuela" y otro sobre "Sushi vegano para principiantes". Analytics te dirá cuál de los dos es el 'rockstar' de tu blog. Si las lentejas ganan por goleada, ya sabes qué tipo de contenido casero y tradicional le encanta a tu gente. ¡Es una mina de oro para no quedarte sin ideas!

- Google Analytics en tu blog personal ¿Cómo te encontraron? El GPS de tus visitas

¿La gente llega a tu blog porque te encontró en Google, hizo clic en un enlace de tu Instagram o porque un amigo le pasó tu dirección? Analytics te lo dice. Esto es clave para saber dónde te conviene pasar más tiempo. Si ves que Instagram te trae muchas visitas, ¡pues a darle más cariño a esa red social!

Cómo instalar Google Analytics en tu blog (¡Sin volverte loco!)

Te prometí que sería fácil y lo cumpliré. No necesitas ser un genio de la informática. Piensa en esto como conectar tu televisor al servicio de cable. Solo hay que seguir tres pasos.

- Paso 1: Creando tu cuenta de Google Analytics

Si tienes un correo de Gmail, ya tienes el 90% del trabajo hecho. Simplemente ve a la página de Google Analytics y regístrate con tu cuenta de Google. Es totalmente gratis.

- Paso 2: Dándole un "hogar" a tu blog en Analytics (Crear una propiedad)

Una vez dentro, Google te pedirá que crees una "propiedad". No te asustes con el nombre. Una "propiedad" es simplemente tu blog. Le pones el nombre de tu blog, la dirección (URL) y algunos datos más, como tu zona horaria. Es como crear una carpeta en tu ordenador exclusiva para guardar todos los datos de tu blog.

- Paso 3: El puente mágico - Conectando tu blog con Analytics

Al terminar el paso 2, Google te dará un "ID de medición" (algo así como G-XXXXXXXXXX). Este ID es como el número de teléfono único de tu blog. Ahora solo tienes que "decirle" a tu blog cuál es ese número para que puedan hablar entre ellos.

Si usas WordPress: ¡Estás de suerte! Hay plugins que lo hacen por ti. Solo instala uno como "Site Kit by Google" (el oficial) o "GA Google Analytics", y te pedirá que pegues ese ID. ¡Listo!

Si usas Blogger: Es aún más fácil. En la configuración de Blogger hay una sección específica que dice "ID de medición de Google Analytics". Solo pegas el código ahí y guardas.

¡Y ya está! En unas 24 horas empezarás a ver tus primeros datos.

Google Analytics en tu blog personal Un requisito clave que no puedes ignorar: Tu Política de Privacidad

Esto es muy importante, pero también muy simple. Al usar Analytics, estás recopilando datos (anónimos, claro) de tus visitantes. La ley y la confianza de tus lectores exigen que seas transparente.

No necesitas un abogado. Simplemente crea una página en tu blog llamada "Política de Privacidad" y explica con tus palabras que utilizas Google Analytics para entender mejor qué contenido gusta más y mejorar la experiencia, y que esta herramienta utiliza "cookies" para ello. Hay muchos generadores gratuitos de políticas de privacidad en internet que te pueden ayudar a redactar un texto base.

Así que, deja de adivinar. El éxito de un blog no es solo escribir bien, sino también entender a quién le escribes. Da el paso y abre la puerta al mundo de los datos. ¡Tu blog personal te lo agradecerá!

Francisco Veracoechea - @veracoecheax 

Te puede interesar:

Que es y como instalar google noticias en mi PC? WebApp

● Como enviar archivos del telefono a la computadora sin instalar aplicaciones. Como enviar archivos de Android a Windows

● Google Files. Crear, copiar, eliminar, renombrar archivos, carpetas y directorios en Android.

Como instalar Google Drive en mi PC? WebApp.


⬤ ▶ Tu Plataforma para Enviar Dólares sin Comisiones Altas | Remesas Seguras!

Lo Más Visto!

Que hacer después de instalar Linux Xubuntu

Los técnicos que reparan ordenadores solo saben instalar Windows

3 Maneras de Personalizar Entorno de escritorio XFCE