Zorin OS: Review Definitiva | Ideal para Principiantes | Migrar de Windows a Linux

que-es-zorin-os-review-linux-para-principiantes

Zorin OS: Mi experiencia con el sistema operativo Linux que parece Windows y es perfecto para empezar

Hola y bienvenido(a) a mi blog. Hoy quiero hablarles de algo que me tiene realmente entusiasmado: mi experiencia con Zorin OS. Si alguna vez has sentido curiosidad por Linux, pero te da un poco de miedo dar el salto desde Windows, créeme, este artículo es para ti. Te contaré de una manera muy sencilla qué es Zorin OS, cómo ha sido mi día a día con él y por qué creo que es la puerta de entrada ideal al fascinante mundo de GNU/Linux.

¿Qué es Zorin OS y por qué decidí probarlo?

Imagínate un sistema operativo que combina lo mejor de dos mundos: la seguridad y la potencia de Linux con la facilidad de uso y la apariencia familiar de Windows. Bueno, eso es exactamente Zorin OS.

Yo, como muchos, empecé en la informática con Windows. Me sabía todos los trucos y dónde estaba cada cosa. La idea de cambiar a Linux me parecía como aprender un nuevo idioma. Veía pantallas con código y pensaba: "esto no es para mí". Pero luego descubrí Zorin OS. Me prometía una transición suave, sin complicaciones. Y decidí darle una oportunidad.

● Zorin OS. La primera impresión: Una instalación más fácil que la de Windows

Lo primero que me sorprendió fue lo fácil que es instalarlo. Si alguna vez has instalado Windows desde cero, sabes que puede ser un proceso algo largo. Con Zorin OS, la experiencia fue increíblemente intuitiva.

- Descargar la imagen: Fui a su página web oficial y descargué la versión "Core", que es gratuita y súper completa.

- Crear el USB de arranque: Usé un programa llamado BalenaEtcher para poner el sistema en una memoria USB. Es tan fácil como seleccionar el archivo, seleccionar el USB y hacer clic en "flashear".

- Instalación guiada: Reinicié mi computadora desde el USB y un asistente muy amigable me guio paso a paso. Me preguntó mi idioma, mi zona horaria y si quería instalarlo junto a Windows (¡sí, se puede!) o usar todo el disco. En menos de 20 minutos, ya estaba listo.

Zorin OS. Explorando el escritorio: ¿De verdad esto es Linux?

Una vez instalado, arranqué Zorin OS y mi primera reacción fue: "¡Wow, pero si esto se parece muchísimo a Windows!". Y esa es la magia de Zorin.

● Zorin OS: Un menú de inicio y una barra de tareas que te harán sentir en casa

La barra de tareas, el menú de inicio con su buscador, los íconos del sistema... todo está donde esperas que esté. No tuve que pasar horas buscando cómo conectarme al WiFi o cómo subir el volumen. Pude empezar a usar mi computadora de inmediato, sin ninguna curva de aprendizaje.

● Personalización al máximo con Zorin Appearance

Una de mis herramientas favoritas es "Zorin Appearance". Es una aplicación que te permite cambiar por completo la apariencia del escritorio con un solo clic. ¿Quieres que se parezca a Windows 11? Hecho. ¿Prefieres un estilo más parecido a macOS? También puedes. Esto es algo que me encanta, porque puedo adaptar el sistema a mi gusto sin instalar programas raros ni tocar código.

Zorin OS: Software y aplicaciones: ¿Tengo todo lo que necesito?

Esta era mi mayor preocupación. ¿Podría usar los programas que necesito para mi día a día? La respuesta es un rotundo sí.

● Zorin OS: Todo lo esencial viene incluido

Desde el primer momento, ya tenía todo lo necesario para empezar a trabajar:

- Navegador web: Firefox vino instalado por defecto.

- Ofimática: LibreOffice, una suite completísima y gratuita que es 100% compatible con los archivos de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint). Pude abrir y editar mis documentos sin ningún problema.

- Multimedia: Tenía reproductores de video y música listos para usar.

● La Tienda de Software en Zorin OS: Un mundo de aplicaciones a un clic

Para instalar más programas, Zorin OS tiene una "Tienda de Software" muy parecida a la de un teléfono móvil. Buscas lo que quieres (por ejemplo, "Spotify", "Telegram" o "VLC"), le das a instalar y listo. Sin complicaciones. Además, es compatible con formatos como Flatpak y Snap, lo que te da acceso a un catálogo gigantesco de aplicaciones.

Y la joya de la corona: ¡puedes instalar aplicaciones de Windows! Gracias a una tecnología llamada Wine, he podido instalar algunos programas .exe que necesitaba y que no tienen versión para Linux. No funciona con todo al 100%, pero para muchas aplicaciones es una solución fantástica.

● Rendimiento y seguridad en Zorin OS: Más rápido y sin virus

En cuanto al rendimiento, noté mi computadora más ágil. Zorin OS consume menos recursos que Windows, así que si tienes un PC algo antiguo, es como darle una nueva vida. Arranca más rápido, las aplicaciones se abren al instante y todo se siente más fluido.

En seguridad, Linux es conocido por ser muy robusto. El riesgo de infectarse con virus o malware es muchísimo menor. Desde que uso Zorin, me he olvidado del antivirus y de esas molestas ventanas pidiendo análisis constantes.

● ¿Recomiendo Zorin OS?

Totalmente. Si estás buscando una forma fácil, bonita y segura de entrar en el mundo de Linux, no busques más. Zorin OS ha sido para mí la transición perfecta. Me ha permitido descubrir el poder y la libertad de Linux sin renunciar a la comodidad y la familiaridad a la que estaba acostumbrado.

Es un sistema operativo pulido, estable y pensado para el usuario. Si te pica la curiosidad, te animo a que lo pruebes. ¡No te arrepentirás!

Francisco Veracoechea - @veracoecheax 

Te puede interesar:

Zorin OS: Historia, Desarrolladores y Comunidad.

Zorin OS: Ediciones y usos explicados para principiantes

● Ubuntu Pro en Linux Mint, Zorin Os, Pop OS, Elementary Os: ¿Es posible y cómo hacerlo?

⬤ ▶ Aprende a migrar a Linux fácil y rápido con nuestra guía sin costo. - CURSO GRATIS Introductorio - Migrar de Windows a Linux.

⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con Revisiones de Distribuciones GNU/Linux en nuestro canal de YouTube!    

Lo Más Visto!

Que hacer después de instalar Linux Xubuntu - XFCE Personalizar

Los técnicos que reparan ordenadores solo saben instalar Windows

3 Maneras de Personalizar Entorno de escritorio XFCE