¿Qué es APT en Debian, Ubuntu y Por Qué Es Clave Para tu Linux?

Cómo Instalar y Actualizar Software en Linux con APT: La Guía Sencilla
Instalar, Actualizar, Borrar: Domina tus Programas Linux con APT en la Terminal.
¿Eres nuevo en Linux y escuchas hablar de "APT"? ¡No te asustes! Es tu mejor amigo para instalar y actualizar programas.
Si vienes de Windows o macOS, sabes que instalar software es hacer clic en un archivo o arrastrar una app. En Linux, especialmente en sistemas como Ubuntu, tenemos una herramienta mágica llamada APT.
APT: Tu "App Store" de Línea de Comandos
Imagina que APT (que significa Advanced Package Tool) es como la "App Store" o la "Google Play Store" de tu sistema Linux, pero que manejas escribiendo comandos sencillos. Suena un poco técnico, pero te prometo que es súper fácil.
¿Para qué sirve APT?
● Instalar programas: ¿Necesitas un navegador web, un editor de texto o un reproductor de música? APT lo instala por ti.
● Actualizar tu software: Mantiene todas tus aplicaciones al día, lo cual es clave para la seguridad y el buen funcionamiento.
● Desinstalar lo que no usas: Quita programas que ya no quieres con APT.
¿Cómo funciona esta magia? Comandos básicos en la terminal!
APT trabaja con algo llamado "repositorios". Piensa en ellos como grandes almacenes online donde los desarrolladores guardan los programas de Linux. Cuando usas APT, él va a esos almacenes, busca el programa que pides, lo descarga y lo instala correctamente. ¡Incluso se encarga de que todo lo que ese programa necesite (sus "dependencias") también se instale!
¡Manos a la obra! Ejemplos Sencillos con APT
Abrirás una ventana que se llama "Terminal" (es como el "Símbolo del sistema" de Windows). Ahí escribirás estos comandos:
1. Antes de empezar: ¡Actualiza la lista de programas!
Siempre, antes de instalar o actualizar algo, dile a APT que revise los almacenes para ver las últimas novedades.
Esto no descarga programas, solo la lista de lo que hay disponible.
Bash (Terminal)
sudo apt update
sudo: Es como decir "haz esto con permisos de administrador". Te pedirá tu contraseña.
apt update: El comando para actualizar la lista.
2. ¡Mantén tu sistema al día!
Una vez que la lista está actualizada, puedes decirle a APT que descargue e instale las nuevas versiones de todos los programas que ya tienes.
Bash (Terminal)
sudo apt upgrade
apt upgrade: Actualiza tus programas instalados. ¡Recomendado hacerlo seguido!
3. Instalar un programa nuevo: ¡Así de fácil!
Digamos que quieres instalar un reproductor de música como VLC.
Bash (Terminal)
sudo apt install vlc
apt install: El comando para instalar.
vlc: El nombre del paquete que quieres instalar.
4. ¿Ya no lo necesitas? ¡Desinstala!
Si quieres quitar VLC de tu sistema:
Bash (Terminal)
sudo apt remove vlc
apt remove: El comando para desinstalar.
5. ¿Buscas un programa pero no sabes el nombre exacto?
Si quieres un programa para editar fotos, pero no recuerdas su nombre:
Bash (Terminal)
apt search editor de fotos
apt search: Busca paquetes que coincidan con tu término.
Olvídate de los Clics: Gestiona Programas en Linux con APT (Paso a Paso)
¡Felicidades! Acabas de dar tus primeros pasos con APT en Linux. Verás que una vez que te acostumbras a estos comandos, gestionar tu software es increíblemente rápido y eficiente. ¡Es la clave para tener un sistema Linux siempre al día y funcionando a la perfección!
Francisco Veracoechea - @veracoecheax
Te puede interesar:
● DPKG en Linux: ¿Tu Primer Contacto con los Archivos .deb? ¡Guía Fácil!
● ¡Es Hora de Usar Linux! Windows la despedida necesaria! Mi Viaje Hacia la Productividad Definitiva
● APT 3.0: La Gran Actualización del Gestor de Paquetes Debian y Ubuntu con Interfaz a Color y Mejor Resolución de Dependencias
⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con Revisiones de Distribuciones GNU/Linux en nuestro canal de YouTube!
⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con GNU/Linux. Aplicaciones y Código Abierto en nuestro Canal de YouTube!