Instalar fuentes de Windows (Microsofot Office) en Linux Ununtu

Fuentes de Microsoft en Ubuntu: Guía Fácil para Principiantes
¿Alguna vez abriste un documento en Ubuntu y notaste que las letras se veían "raras" o el formato estaba desordenado? ¡Probablemente se deba a las fuentes de Microsoft! No te preocupes, no eres el único y ¡la solución es más sencilla de lo que crees!
¿Qué son las Fuentes de Microsoft y como tenerlas en Ubuntu?
Las fuentes de Microsoft son esas tipografías tan comunes que usas a diario en Windows, como la famosa Arial que ves en casi todos los documentos, o la elegante Times New Roman que domina los informes. También están otras como Verdana, Georgia, o la divertida Comic Sans MS.
● Compatibilidad Perfecta: Cómo Usar Fuentes de Windows en Linux Ubuntu
El problema es que Ubuntu, al ser un sistema operativo diferente, no las trae por defecto. Esto significa que si un amigo te envía un documento hecho en Word con una fuente de Microsoft, tu Ubuntu intentará mostrarla con una parecida, ¡pero no es lo mismo! El texto podría verse descolocado, o simplemente no tener el mismo aspecto original. Instalar estas fuentes te asegura que tus documentos se vean exactamente como fueron creados, sin importar si vienen de Windows o de otro sistema.
● Tipos de Fuentes de Microsoft más comunes que puedes instalar en Ubuntu:
Aquí te listamos algunas de las fuentes más populares que este paquete te ayudará a tener en tu Ubuntu:
Arial: Perfecta para títulos y textos sencillos.
Times New Roman: Ideal para documentos formales y textos largos.
Verdana: Muy legible en pantallas, ideal para web.
Georgia: Otra fuente muy amigable para la lectura digital.
Comic Sans MS: Para un toque divertido (¡aunque algunos la odian!).
Impact: Excelente para titulares llamativos.
Courier New: Parece una máquina de escribir, ideal para código o textos específicos.
Trebuchet MS: Una opción moderna y clara.
Webdings/Wingdings: Conjuntos de símbolos y pictogramas.
● ¡Manos a la obra! Cómo descargar e instalar las Fuentes de Microsoft en Ubuntu (Paso a Paso)
¡No necesitas ser un experto en Linux para esto! Sigue estos sencillos pasos y tendrás tus fuentes instaladas en minutos:
1) Abre la Terminal: La Terminal es como la "consola de comandos" de Ubuntu. Puedes abrirla buscando "Terminal" en el menú de aplicaciones, o simplemente presionando Ctrl + Alt + T al mismo tiempo.
Ejemplo: Verás una ventana negra con letras blancas, esperando tus órdenes.
2) Copia y pega este comando: Este es el "secreto" para instalar las fuentes. Cópialo tal cual y pégalo en la Terminal. Luego, presiona Enter.
Bash (Terminal)
sudo apt update Para actualizar los indices de los repositorios... luego aprieta enter y seguidamente:
sudo apt install ttf-mscorefonts-installer
Ejemplo: La Terminal te pedirá tu contraseña de usuario (la que usas para iniciar sesión). Escríbela (no verás los caracteres, ¡es normal por seguridad!) y presiona Enter de nuevo.
3) Acepta la licencia: Durante la instalación, verás una pantalla azul o gris en la Terminal. Esta es la licencia de Microsoft. Usa las teclas de flecha (arriba/abajo) para navegar y la tecla Tab para moverte entre las opciones.
Ejemplo: Deberás seleccionar "Sí" o "Yes" para aceptar los términos y presionar Enter. Si te pide "OK", también presiona Enter.
4) Espera a que termine: Ubuntu descargará e instalará las fuentes automáticamente. Esto puede tardar unos segundos o un par de minutos, dependiendo de tu conexión a internet.
Ejemplo: Verás mensajes de progreso en la Terminal, y cuando termine, volverá a mostrar tu nombre de usuario.
5) ¡Reinicia o refresca tus aplicaciones! Para que las nuevas fuentes aparezcan en programas como LibreOffice o tu navegador, es buena idea cerrarlos y volver a abrirlos. En algunos casos, un reinicio completo del sistema puede ser lo más efectivo para que todas las aplicaciones las detecten.
Ejemplo: Cierra LibreOffice Writer y vuelve a abrirlo. Ahora, cuando vayas a cambiar la fuente, ¡verás Arial, Times New Roman y muchas más disponibles!
● Fuentes Microsoft para Ubuntu: Tutorial Paso a Paso
¡Y listo! Ahora tu Ubuntu está mucho más preparado para trabajar con documentos de Microsoft sin dolores de cabeza. ¡Disfruta de la compatibilidad mejorada!
Francisco Veracoechea - @veracoecheax
Te puede interesar:
● Instalar fuentes de Windows en Debian fácilmente con ttf-mscorefonts-installer
● Fuentes de Windows en tu Linux Mint Tutorial Paso a Paso
● Migrar de Windows a Linux: Guía Completa para Principiantes
⬤ ▶ Mira y Escucha LOS PODSCAST DE GENIAL GURÚ - Exploramos y hablamos sobre la temática y el mundo de GNU/Linux y el Código Abierto
⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con GNU/Linux. Aplicaciones y Código Abierto en nuestro Canal de YouTube!