Licencia GPL: ¿Cuántas Versiones Hay y Cuáles son sus Diferencias Clave?

cuantos-tipos-licencia gpl-hay

¿Cuántos Tipos de Licencia GPL Existen? Guía Fácil y Completa

Actualmente, hay dos versiones principales y ampliamente utilizadas de la Licencia Pública General de GNU (GPL):

GPLv2 (versión 2)

GPLv3 (versión 3)

Tipos de Licencia GPL: Un Vistazo a la GPL, LGPL y AGPL. La idea principal de la GPL:

Además de estas, existen otras licencias de GNU relacionadas que a veces se confunden con la GPL, como la LGPL (Lesser General Public License) y la AGPL (Affero General Public License).

Imagina que creas un programa de computadora. La GPL es como un contrato que le pones a tu programa para que sea "software libre". Esto no significa que sea gratis en precio, sino que le da a los usuarios 4 libertades esenciales:

- Libertad de usar el programa: Para cualquier propósito que quieras.

- Libertad de estudiar el código: Puedes ver cómo está hecho el programa y aprender de él.

- Libertad de distribuir copias: Puedes regalar o vender copias del programa.

- Libertad de mejorar el programa y distribuir tus mejoras: Si le haces cambios, puedes compartir esas mejoras con los demás.

● El "Copyleft" (la clave de la GPL):

Lo más importante de la GPL es el concepto de "copyleft". Esto significa que si alguien toma tu programa (que tiene licencia GPL), lo modifica y luego lo distribuye, ¡está obligado a distribuir su versión modificada también bajo la GPL! Esto asegura que el software siempre siga siendo libre y que las mejoras beneficien a toda la comunidad.

● Diferencias entre GPLv2 y GPLv3 (sencillo):

- GPLv2: Fue la versión principal durante mucho tiempo. Estableció las bases del software libre y el copyleft.

- GPLv3: Es la versión más reciente. Se creó para adaptarse a los nuevos desafíos y proteger aún más las libertades del usuario. Algunas de las mejoras clave son:

- Anti-Tivoización: Evita que las empresas pongan restricciones en el hardware que impidan a los usuarios modificar el software que viene preinstalado (como en algunos dispositivos electrónicos).

- Patentes: Ofrece una mejor protección contra las patentes de software.

- Compatibilidad: Intenta mejorar la compatibilidad con otras licencias de software libre.

● Otros tipos de licencias GNU relacionadas (de forma muy sencilla):

LGPL (Lesser General Public License): Es una versión "más permisiva" de la GPL. Permite que el código con licencia LGPL se use en programas que no sean de código abierto (privativos), pero si modificas la parte LGPL, esas modificaciones deben seguir siendo LGPL. Es común para bibliotecas de software.

AGPL (Affero General Public License): Es similar a la GPL, pero se enfoca en el software que se usa a través de una red (como aplicaciones web). Si modificas un programa AGPL y lo ofreces como un servicio en la nube, debes permitir que los usuarios tengan acceso a las modificaciones, incluso si no distribuyes directamente el software.

En resumen, las más importantes son la GPLv2 y la GPLv3, que son las que realmente definen el concepto de software libre "viral" (copyleft).

Francisco Veracoechea - @veracoecheax 

Te puede interesar:

● Dónde Encontrar Videos, música,fotos Gratis para tu Estrategia de Marketing en Redes Sociales

¿Qué es la Licencia GPL? Entiende el Software Libre

Que es el Proyecto GNU?

● Que es Software libre? 4 Libertades Software Libre. Quien es Richard Stallman?

⬤ ▶ Recursos Esenciales para Emprendedores y Creadores de Contenido: Productividad y Crecimiento Online 

⬤ ▶ Aprende a migrar a Linux fácil y rápido con nuestra guía sin costo. - CURSO GRATIS Introductorio - Migrar de Windows a Linux.

⬤ ▶ Mira y Escucha LOS VIDEO-PODSCAST DE GENIAL GURÚ - Exploramos y hablamos sobre la temática y el mundo de GNU/Linux y el Código Abierto

Lo Más Visto!

Que hacer después de instalar Linux Xubuntu

Los técnicos que reparan ordenadores solo saben instalar Windows

3 Maneras de Personalizar Entorno de escritorio XFCE