Diferencias entre PipeWire y PulseAudio en GNU/Linux.

diferencias-pulseaudio-pipewire-linux-principiantes

PipeWire vs. PulseAudio: ¿Por qué el sonido en Linux ha cambiado?

Si has explorado un poco el mundo de Linux, es posible que te hayas encontrado con dos nombres que suenan muy técnicos: PulseAudio y PipeWire. No te preocupes, no necesitas ser un experto para entender por qué son importantes y cómo afectan tu experiencia diaria con el sonido y el video en tu computadora.

PipeWire y PulseAudio: Entiende la Transición Tecnológica en Linux

Imagina que tu computadora es una orquesta. Los músicos son tus aplicaciones (Spotify, un juego, un navegador web) y los instrumentos son tus altavoces o auriculares. El trabajo de PulseAudio y PipeWire es ser el director de orquesta, asegurándose de que todos los músicos toquen en armonía.

● El Nuevo Estándar Multimedia en Linux: Conoce PipeWire Fácilmente

● PulseAudio: El Pionero del Sonido de Consumo

Durante mucho tiempo, PulseAudio fue el director de orquesta estándar. Su objetivo principal era resolver los problemas comunes que hacían que el sonido en Linux fuera complicado. Antes de PulseAudio, si tenías dos aplicaciones intentando usar el sonido al mismo tiempo, ¡a menudo solo una podía hacerlo!

● Funciones Clave de PulseAudio:

Multitarea Sonora: Permitió que múltiples aplicaciones reprodujeran sonido de forma simultánea. Podías escuchar música en Spotify mientras recibías una notificación del sistema, algo que hoy damos por sentado.

Control por Aplicación: Te dio la capacidad de ajustar el volumen de cada programa de forma independiente. ¿El video de YouTube está demasiado alto? Podías bajar su volumen sin afectar el resto del sistema.

Conexiones Sencillas: Facilitó la conexión de dispositivos de audio, como auriculares USB o altavoces Bluetooth (aunque con ciertas limitaciones en los códecs de alta calidad).

Sin embargo, a pesar de sus grandes avances, PulseAudio tenía sus puntos débiles. Su diseño no era ideal para tareas que requerían una respuesta muy rápida, como la producción musical profesional o los videojuegos. A menudo tenía una latencia más alta, lo que significaba un pequeño, pero notable, retraso entre el momento en que se producía un sonido y el momento en que lo escuchabas. Además, solo se encargaba del audio, dejando el video a otros sistemas.

● PipeWire: El Futuro Unificado del Multimedia

Aquí es donde entra PipeWire, una solución moderna y mucho más ambiciosa. Si PulseAudio era el director de orquesta, PipeWire es el director de multimedia que, además de dirigir la música, también se encarga de la iluminación y las proyecciones de video. Su objetivo es unificar la gestión del audio y del video en una sola plataforma, resolviendo las limitaciones de las tecnologías anteriores.

● ¿Qué hace a PipeWire tan superior?

Baja Latencia: Ideal para Profesionales y Gamers

PipeWire fue diseñado desde cero para minimizar el retraso (latencia) al procesar el sonido. Esto lo convierte en la elección perfecta para:

Músicos: Grabar y procesar música con programas especializados sin el molesto retraso.

Gamers: Disfrutar de un sonido sincronizado al instante con la acción en pantalla, lo que puede ser crucial en juegos competitivos.

● PipeWire Unificación de Audio y Video: La Experiencia Completa

A diferencia de PulseAudio, PipeWire maneja tanto el audio como el video de forma nativa. Esto es vital para funciones modernas como:

Compartir Pantalla: En entornos de escritorio como Wayland, PipeWire permite que las aplicaciones compartan tu pantalla de forma segura y fluida en videollamadas.

Screencasting: Grabar la pantalla de tu escritorio, con audio incluido, es más eficiente y estable con PipeWire.

● PipeWire Compatibilidad Universal: Todo Funciona Sin Problemas

Quizás la característica más ingeniosa de PipeWire es que puede hacerse pasar por sus predecesores. Las aplicaciones diseñadas para PulseAudio y las herramientas de audio profesional diseñadas para JACK (otro sistema antiguo) funcionan perfectamente con PipeWire. Esto significa una transición suave y sin conflictos para los usuarios, ya que la mayoría de sus programas favoritos seguirán funcionando como siempre.

● PipeWire Seguridad y Soporte para Bluetooth

PipeWire fue creado pensando en la seguridad, lo que lo hace ideal para aplicaciones en contenedores (como Flatpak). Además, su soporte para dispositivos Bluetooth es superior, permitiendo un uso más robusto de códecs de audio de alta calidad, lo que mejora el sonido en tus auriculares inalámbricos.

En resumen, PulseAudio sentó las bases para un sonido usable en Linux, pero PipeWire es la evolución que lleva el sistema al siguiente nivel. Es más rápido, más seguro, más versátil y está unificando la experiencia multimedia de manera que antes no era posible. Si usas una distribución Linux moderna, lo más probable es que PipeWire ya esté trabajando silenciosamente para ti, mejorando tu sonido y video de forma integral.

Francisco Veracoechea - @veracoecheax 

Te puede interesar:

¿Qué es PulseAudio en Linux? Tu Guía Simple del Sonido de Escritorio

● ¿Comprende PulseAudio en Linux? Aclaramos tus dudas sobre el Audio en GNU/Linux.

● Cómo Funciona el Audio en Linux: PulseAudio, JACK, PipeWire y ALSA

● ¿Por Qué PipeWire Mejora tu Experiencia en Wayland Linux? Explicación Sencilla

Entendiendo PipeWire en GNU/Linux | Guía para Principiantes

PipeWire para el Audio y Video en Linux. Por Qué es el Nuevo Estándar?

⬤ ▶ Aprende a migrar a Linux fácil y rápido con nuestra guía sin costo. - CURSO GRATIS Introductorio - Migrar de Windows a Linux.

⬤ ▶ Mira y Escucha LOS VIDEO-PODSCAST DE GENIAL GURÚ - Exploramos y hablamos sobre la temática y el mundo de GNU/Linux y el Código Abierto

⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con GNU/Linux. Aplicaciones y Código Abierto en nuestro Canal de YouTube!

Lo Más Visto!

Que hacer después de instalar Linux Xubuntu

Los técnicos que reparan ordenadores solo saben instalar Windows

3 Maneras de Personalizar Entorno de escritorio XFCE