Que es Copyleft vs Copyright: La Diferencia Clave para el Mundo del Código Abierto

¿Qué es el Copyleft? La Filosofía del Software Libre Explicada (con ejemplos sencillos)
Cuando escuchas hablar de software libre, es probable que también oigas la palabra copyleft. Pero, ¿qué significa realmente este término tan curioso? No te preocupes, no necesitas ser un experto en Linux o programador para entenderlo. El copyleft es una idea simple, pero poderosa.
Copyleft vs Copyright: La Diferencia Clave para el Mundo del Código Abierto
En pocas palabras, el copyleft es una forma de usar las leyes de derechos de autor para proteger las libertades del usuario. Es el pilar sobre el que se construyen proyectos de software gigantes como el sistema operativo GNU/Linux, el editor de imágenes GIMP y muchos otros.
● Licencia GPL y la ley del Copyleft: Cómo Trabajan Juntos para Proteger la Libertad del Software
Imagina el copyleft como una regla que dice: "Si usas mi trabajo libre, cualquier mejora que hagas a partir de él también debe ser libre".
Es la antítesis del copyright tradicional, que a menudo restringe el uso y la distribución. El copyleft, en cambio, utiliza el poder del copyright para asegurar que la obra (y cualquier versión derivada) siempre permanezca abierta y accesible para todos.
Esto crea un círculo virtuoso:
- Un desarrollador crea un programa y lo publica bajo una licencia copyleft (como la Licencia GPL).
- Un segundo desarrollador toma ese programa, lo mejora y lo distribuye.
- Por las reglas del copyleft, la nueva versión mejorada debe ser publicada bajo la misma licencia.
- Así, las mejoras benefician a toda la comunidad, y el software se vuelve más robusto y útil para todos.
● Un Ejemplo para Entender Mejor Filosofía Copyleft
Pensemos en un software de retoque fotográfico llamado "FotoLibre", que tiene una licencia copyleft.
- Paso 1: Un programador, Carlos, crea "FotoLibre" y lo publica en internet. Todo el mundo puede descargarlo y usarlo.
- Paso 2: Una empresa de software, "MegaCorp", descarga "FotoLibre". Le gusta el programa, pero ve la oportunidad de añadir una herramienta de filtros avanzados y venderlo como "FotoCorp".
- Paso 3: Como "FotoLibre" tiene una licencia copyleft, la licencia obliga a "MegaCorp" a liberar el código fuente de su nueva versión "FotoCorp" y a distribuirlo bajo la misma licencia.
- Paso 4: De esta forma, cualquier persona (incluido Carlos, el creador original) puede acceder a la versión mejorada, aprender de ella y seguir contribuyendo a la comunidad.
Si no existiera el copyleft, "MegaCorp" podría haber tomado el código de Carlos, añadido sus mejoras y vendido el programa sin compartir nada con la comunidad, cerrando la puerta a futuras innovaciones colaborativas. El copyleft evita que esto suceda, manteniendo el conocimiento y las mejoras de forma transparente y colaborativa.
¿Qué Licencias Usan el Copyleft?
La Licencia Pública General de GNU (GPL) es la licencia de copyleft más conocida y utilizada. Es la base de gran parte del software que forma el ecosistema GNU/Linux y miles de proyectos de código abierto. Otras licencias, como la Licencia Affero GPL (AGPL), también son variaciones del copyleft, diseñadas para contextos específicos como aplicaciones web.
● La Ley del Copyleft: La Colaboración Abierta es la Clave para la Innovación
En resumen, el copyleft es la herramienta legal que garantiza que el software libre siga siendo libre. Es la clave que ha permitido que miles de desarrolladores en todo el mundo colaboren en proyectos masivos, creando herramientas poderosas que benefician a la humanidad entera.
Francisco Veracoechea - @veracoecheax
Te puede interesar:
● ¿Qué es la Licencia GPL? Entiende el Software Libre
● ¿Para Qué se Utiliza una Licencia Creative Commons?
● Creative Commons: Licencias para Cada Creador. Compartir Fotos, Videos y Artículos sin Problemas
⬤ ▶ Aprende a migrar a Linux fácil y rápido con nuestra guía sin costo. - CURSO GRATIS Introductorio - Migrar de Windows a Linux.
⬤ ▶ Mira y Escucha LOS VIDEO-PODSCAST DE GENIAL GURÚ - Exploramos y hablamos sobre la temática y el mundo de GNU/Linux y el Código Abierto
⬤ ▶ Guía Completa de Herramientas Online para Streamers y Creadores: Monetiza y Optimiza tu Contenido