Ubuntu: Cuantas versiones hay y cuanto dura su ciclo de vida?

ubuntu-versiones-ciclo-vida-soporte

Guía completa sobre las versiones de Ubuntu: ¿Qué son y cuál elegir?

Cuando escuchas hablar de Linux o de Ubuntu, es común que te surjan muchas dudas, especialmente si estás empezando en este mundo. Una de las más importantes es entender que no todas las versiones de Ubuntu son iguales. De hecho, existen dos tipos principales, y elegir la correcta puede marcar una gran diferencia en tu experiencia.

Dos tipos de Ubuntu: LTS vs. Estándar

Para entenderlo de forma sencilla, imagina que tienes dos opciones de un mismo producto:

Versión LTS (Long-Term Support): El "carro confiable"

Las versiones LTS son como un carro diseñado para durar muchos años. No es el modelo más nuevo con las últimas tecnologías, pero es extremadamente confiable, estable y seguro. Se publican cada dos años (por ejemplo, Ubuntu 20.04, 22.04, 24.04) y están pensadas para quienes necesitan estabilidad por un largo tiempo.

¿Para quién es? Para la mayoría de los usuarios, especialmente si lo vas a usar para trabajar, en un servidor o si simplemente quieres olvidarte de las actualizaciones mayores por mucho tiempo.

Ciclo de vida: Tienen un soporte de 5 años. Esto significa que durante cinco años recibirás actualizaciones de seguridad y correcciones de errores, sin tener que reinstalar el sistema operativo.

Versión Estándar: El "carro deportivo"

Las versiones estándar son como un carro deportivo: tienen las últimas innovaciones, las características más nuevas y la tecnología más avanzada. Sin embargo, no están hechas para durar. Se lanzan cada seis meses y están pensadas para desarrolladores, entusiastas o quienes necesitan probar las últimas novedades de software.

¿Para quién es? Para usuarios avanzados o curiosos que quieren estar al día con las últimas versiones de software.

Ciclo de vida: Su soporte es de solo 9 meses. Si no actualizas a la siguiente versión, tu sistema dejará de recibir actualizaciones de seguridad, lo que lo hace vulnerable.

¿Cuál debo version elegir? Ubuntu LTS o Estandar. Un ejemplo práctico

- Si eres un estudiante o tienes una computadora para navegar y hacer tareas: La mejor opción es una versión LTS. Tendrás un sistema robusto, seguro y estable por mucho tiempo sin tener que preocuparte por reinstalarlo.

- Si eres un desarrollador o un entusiasta de la tecnología: Puedes optar por una versión estándar para probar las últimas características de un lenguaje de programación, un nuevo entorno de escritorio o cualquier otra novedad. Sin embargo, ten en cuenta que tendrás que actualizar cada 9 meses.

Francisco Veracoechea - @veracoecheax 

Te puede interesar:

Que es Ubuntu Pro: Soporte y seguridad extendida de Ubuntu explicado fácil

● Ubuntu Pro en Linux Mint, Zorin Os, Pop OS, Elementary Os: ¿Es posible y cómo hacerlo?

Zorin OS: Ediciones y usos explicados para principiantes

● PC con IA RISC-V y Ubuntu 24.04: DeepComputing Lanza Equipo de 50 TOPS

● Ubuntu 25.10: El Adiós Definitivo a GNU/Linux y la Apuesta por Rust

● Instalar fuentes de Windows (Microsoft Office) en Linux Ununtu, Xubuntu, Lubuntu, Kubuntu

⬤ ▶ Aprende a migrar a Linux fácil y rápido con nuestra guía sin costo. - CURSO GRATIS Introductorio - Migrar de Windows a Linux.

⬤ ▶ Mira y Escucha LOS VIDEO-PODSCAST DE GENIAL GURÚ - Exploramos y hablamos sobre la temática y el mundo de GNU/Linux y el Código Abierto

⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con GNU/Linux. Aplicaciones y Código Abierto en nuestro Canal de YouTube!

Lo Más Visto!

Que hacer después de instalar Linux Xubuntu

Los técnicos que reparan ordenadores solo saben instalar Windows

3 Maneras de Personalizar Entorno de escritorio XFCE